Uncategorized

LAS ZONAS DEL CUERPO MÁS VULNERABLES EN ACCIDENTES LABORALES

Los accidentes laborales son una triste realidad que afecta a millones de trabajadores cada año. Si bien la mayoría de los accidentes resultan en lesiones superficiales, dislocaciones, esguinces y torceduras (más del 53% según datos de la UE en 2022), es crucial comprender cuáles son las partes del cuerpo más frecuentemente afectadas para implementar medidas […]

LAS ZONAS DEL CUERPO MÁS VULNERABLES EN ACCIDENTES LABORALES Read More »

Pausas activas en el trabajo: beneficios fisiológicos que protegen tu salud.

En el entorno laboral actual, donde predominan las jornadas prolongadas frente a un escritorio, la exposición constante a pantallas y la repetición de tareas físicas o mentales, el cuerpo humano sufre una serie de tensiones que, si no se gestionan adecuadamente, pueden derivar en trastornos músculo-esqueléticos, fatiga, estrés y otros problemas de salud. Frente a

Pausas activas en el trabajo: beneficios fisiológicos que protegen tu salud. Read More »

Ley 2460 de 2025

En Colombia, la Ley 2460 de 2025, conocida como la nueva Ley de Salud Mental, fortalece la prevención, atención y promoción de la salud mental en el país, modificando la Ley 1616 de 2013. Esta ley prioriza un enfoque biopsicosocial. El enfoque biopsicosocial en el ámbito laboral: Es una perspectiva integral que considera la interacción

Ley 2460 de 2025 Read More »

La Importancia de Implementar Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

¿Qué son las políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo? Las políticas de SST son un conjunto de directrices, normas y procedimientos diseñados para identificar, prevenir y mitigar riesgos laborales que puedan afectar la integridad física, mental y social de los trabajadores. Estas políticas abarcan desde la identificación de peligros, la evaluación de riesgos,

La Importancia de Implementar Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Read More »